Proyecto Fotovoltaico Pampa del Infierno

El proyecto más grande construido en una sola etapa en Argentina, y el de más rápida implementación (150 MWp en 9 meses)

Resumen Ejecutivo – Proyecto Solar Pampa del Infierno

El Parque Solar Pampa del Infierno representa un hito en la generación de energía renovable en Argentina, consolidando la posición de Arengy Technologies como líder en proyectos de gran escala y alto impacto sostenible. Este proyecto, desarrollado bajo nuestra Ingeniería Ejecutiva, destaca por su magnitud y su contribución al desarrollo energético del país, siendo el parque solar más grande de la provincia del Chaco y el tercero más extenso de Argentina. 

Detalles del Proyecto:

  • Capacidad instalada: 130 MW
  • Ubicación: Pampa del Infierno, provincia de Chaco.
  • Superficie: 320 hectáreas.
  • Componentes: 220.300 paneles solares de última generación.
  • Puesta en operación: Agosto de 2024.

Impacto Ambiental y Social:

  • Reducción de emisiones:  147.600 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático.
  • Energía limpia:  Suficiente para abastecer a 90.900 hogares, mejorando la calidad de vida y promoviendo el desarrollo sustentable en la región.

El Parque Solar Pampa del Infierno evidencia el compromiso de Arengy Technologies con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia en ingeniería. Este megaproyecto es una prueba de nuestra capacidad para ejecutar soluciones energéticas avanzadas en entornos desafiantes, marcando un precedente en la transición hacia un futuro más limpio y sostenible.

Capturamos todo lo bueno del sol.

Cliente & BOS Constructor: Solar DQD

Referencia publicación del propietario: MSU Green Energy

Compartir
Proyecto Fotovoltaico Las Lomas