Todos los cursos

Operación de Microrredes según IEC 62898-2:2018
Operación de Microrredes según IEC 62898-2:2018

Objetivos del Curso:

  1. Proporcionar conocimiento detallado y práctico sobre la operación segura de microrredes híbridas y 100% renovables.
  2. Desarrollar competencias en la calibración de sistemas de protección, sincronización, reconexión y aseguramiento de calidad de potencia.
  3. Facilitar la implementación de estándares IEC 62898-2:2018 en entornos reales.

Duración total: 40 horas

Certificación: Certificado de participación y aprobación mediante examen integrador.

Modalidad: eLearning a través de la plataforma Odoo.

Resumen ejecutivo: Éste curso basado en IEC 62898-2:2018 proporciona procedimientos estandarizados para operación segura de microrredes híbridas o 100% renovables. Las microrredes consideradas en este curso son sistemas eléctricos de corriente alterna (CA) con cargas y recursos energéticos distribuidos a nivel de baja o media tensión.

Se incluyen el desarrollo de los siguientes temas:

  • Modos de funcionamiento y transferencia de modo
  • Sistema de gestión de la energía (EMS) y control de la microrred
  • Procedimientos de comunicación y supervisión
  • Almacenamiento de energía eléctrica
  • Criterio para calibración de protecciones

Abarca el desarrollo en detalle de puesta en marcha, mantenimiento, sincronización, reconexión y aseguramiento de calidad de potencia en:

  • Una microrred no aislada
  • Una microrred aislada
  • Una microrred con sistema anti isla
Detalles del curso
  • Duración: 30 horas (7 días, 4 horas por día + 2 horas de examen integrador).
  • Horario: 9:00 a 13:00 (UTC - 3).
  • Modalidad: Virtual o presencial.
  • Certificado: Disponible tanto para cursado como para aprobación mediante examen integrador.

Certificación: Disponible tanto para cursado como para aprobación mediante examen integrador.


Protección y control dinámico de Microrredes según IEC 62898-3-1:2020
Protección y control dinámico de Microrredes según IEC 62898-3-1:2020

Descripción del curso

Este curso ofrece las claves para entender y aplicar la protección contra fallos y el control dinámico en microrredes, siguiendo la norma IEC 62898-3-1:2020. Aprenderás a garantizar el funcionamiento seguro y estable de una microrred en situaciones de fallos y perturbaciones.

Se enfoca en microrredes de corriente alterna (CA), ya sean monofásicas o trifásicas, y en baja o media tensión. También incluye microrredes conectadas a un solo punto de conexión (POC) con la red pública, pero excluye las microrredes de corriente continua (CC) y sistemas híbridos CA/CC debido a sus características específicas.

Objetivos del curso

  • Comprender los principios básicos de protección y control dinámico en microrredes.
  • Conocer los requisitos técnicos generales y específicos según la norma IEC 62898-3-1:2020.
  • Identificar las diferencias clave entre los sistemas de protección convencionales y las nuevas soluciones para microrredes.
  • Analizar las estrategias de protección ante fallos y control dinámico de perturbaciones.

Temario

Módulo 1: Introducción a las microrredes y la norma IEC 62898-3-1:2020

  • Definición y conceptos básicos de microrredes.
  • Tipos de microrredes (aisladas y no aisladas) y su aplicación.
  • Alcance y exclusiones de la norma IEC 62898-3-1:2020.
  • Diferencias entre la protección de sistemas de energía tradicionales y microrredes.

Módulo 2: Principios de protección en microrredes

  • Objetivos de la protección en microrredes: seguridad y estabilidad.
  • Retos en la protección de microrredes: variabilidad y dinámica.
  • Principios básicos de protección contra fallos.
  • Requisitos generales y específicos de la protección.

Módulo 3: Control dinámico en microrredes

  • Introducción al control dinámico: ¿qué es y por qué es importante?
  • Control de perturbaciones transitorias.
  • Estrategias para mitigar perturbaciones dinámicas.
  • Requisitos técnicos del control dinámico en microrredes.

Módulo 4: Soluciones y herramientas de protección

  • Relés de protección y su configuración.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la protección en microrredes.
  • Coordinación con operadores de red pública (ejemplo: CAMMESA y PAFTT en Argentina).
  • Buenas prácticas en la implementación de sistemas de protección.

Módulo 5: Casos prácticos y análisis de escenarios

  • Análisis de fallos en microrredes.
  • Ejercicios de simulación de control dinámico.
  • Aplicación de la norma en proyectos reales.
  • Revisión de lecciones aprendidas.

Módulo 6: Consideraciones finales y normativa complementaria

  • Interacción entre la IEC 62898-3-1:2020 y otras normas relevantes (IEC 60364, AEA 90364).
  • Recomendaciones para proyectos de microrredes.
  • Evaluación final y discusión de preguntas frecuentes.

Requisitos previos

Antes de tomar este curso, se recomienda contar con:

  • Formación en ingeniería eléctrica o experiencia equivalente.
  • Conocimientos básicos sobre:
    • Generación de energía eléctrica.
    • Relés de protección, cálculo de fallas y sistemas de potencia.
    • Matemática básica (trigonometría, cálculo, números complejos, fasores).
    • Fundamentos de generadores y su control.

Detalles del curso

  • Duración: 15 horas (5 días, 3 horas por día).
  • Horario: 9:30 a 12:30 (UTC - 3).
  • Modalidad: Virtual o presencial.
  • Certificado: Disponible tanto para cursado como para aprobación mediante examen integrador.